¿Cómo saber si estoy en Infocorp? Te contamos cómo hacerlo paso a paso

En algún momento todos nos hemos preguntado “¿cómo estaré calificado/a en infocorp?” De esto depende diversos factores como el comportamiento de pago y el nivel de endeudamiento. Es importante revisar cada cierto tiempo cómo va nuestra salud financiera, ya que tener un buen historial tiene diversos beneficios, puedes acceder a mejores condiciones al solicitar un préstamo, u obtener mayores montos. 

En esta nota te explicaremos el paso a paso para que puedas saber tu calificación en Infocorp, no te tomará más de 10 minutos, y lo mejor es que recibirás tu reporte de manera gratuita. 

Paso 1: ingresa a la web

Lo primero que debes realizar es ingresar a la página web de Equifax (aquí), completar los tres campos y hacer clic en el botón azul. 

Paso 2: verificación de datos

Posterior a ello podrás tener acceso a una web que solicitará verificar los datos personales como: fecha de nacimiento, departamento, provincia, distrito, dirección del domicilio, teléfono fijo, correo electrónico, número de celular, edad. Una vez verificados, dar clic en continuar.

Paso 3: acepta las condiciones

Deberás aceptar los términos y condiciones de Equifax, dar clic al botón “Finalizar” y ¡listo! recibirás el reporte en menos de dos minutos en tu correo.

¿Cómo leer mi reporte de Infocorp?

Este paso también es súper importante para poder conocer cómo va realmente tu salud financiera, te lo explicamos de manera sencilla. Las entidades financieras tienen acceso a este tipo de información para poder evaluar a sus potenciales clientes, y se clasifican en una tabla de cinco variantes en base a los días de atraso. 

  • Normal: el cliente es puntual en el pago de sus deudas o si se tiene una deuda, esta no ha superado los 8 días.
  • CPP( Clientes con problemas potenciales): los atrasos en el pago van de 9 a 30 días.
  • Deficiente: el cliente tiene retrasos de pago que están entre los 31 y 90 días sin superar el último.
  • Dudoso: los clientes que no han pagado entre los 61 y 120 días.
  • Perdida: el atraso de pago supera los 120 días calendario. No tiene intervalos y con 4 meses de atrasos ya se considera pérdida.

¿Cómo saber si tengo deuda en SBS?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) también cuenta con un sistema que ayuda a que las personas puedan conocer el registro de sus deudas en el sistema financiero y saber cuál es su calificación crediticia. 

Para poder solicitar el reporte de deudas en la SBS debes ingresar a la web y seleccionar la opción reporte de deudas (también puedes hacer clic aquí)

Si deseas obtener tu reporte de deudas de manera presencial puedes ingresar aquí para conocer los detalles. 

Recuerda que la SBS cuenta con una aplicación “App SBS”, desde la cual puedes obtener tu reporte de deudas de manera gratuita.

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: