En la vida nos podemos encontrar con diferentes tipos de acontecimientos que nos pueden poner en una situación de crisis; algunas de estas pueden ser la pérdida de un trabajo, una enfermedad, etc.
Este tipo de circunstancias puede afectar nuestra economía generando preocupación y estrés. En este artículo te vamos a dar algunos consejos que te pueden ayudar a saber cómo gestionar tu dinero en situaciones de crisis.

1. Presupuesto
Es importante crear el hábito de tener presupuestos. Para ello se puede empezar anotando gasto por gasto, no importa si la cantidad es pequeña, es necesario considerar todo ya que esto permitirá saber en dónde se pueden recortar gastos.
En situaciones difíciles solo se deben permanecer los gastos primordiales, como vivienda, alimentación, salud y transporte.

2. Comparte gastos
A medida que se identifican qué gastos se pueden reducir, será más fácil detectar cuál de ellos se podría reducir si se pagaran a medias, por ejemplo compartir el gasto de Internet o cable con las personas que conviven en el hogar.

3. Control y evaluación del plan financiero
El plan financiero o presupuesto puede estar sujeto a cambios, ya que es posible que surjan imprevistos; en caso esto suceda, es importante reevaluar los ingresos y los nuevos gastos para no poner en riesgo las finanzas personales.

4. Compras online
En algunas ocasiones se pueden encontrar productos online a un precio mucho más cómodo.
Las crisis surgen de manera inesperada, es bueno estar preparados para poder sobrellevar este tipo de situaciones, contar con ahorros y siempre tener ordenadas las finanzas son algunas acciones que puede no tener mucho sentido en el presente, pero serán de gran ayuda en el futuro.
Deja un comentario